Medios supuestamente serios, se dedican a dar cancha a falsedades con tal de procurar poner en jaque al gobierno. El 25 de enero aparecía una "misiva" en la sección "Cartas al director" en La Voz de Galicia, firmada por un tal M.J. Villasuso asiduo colaborador la mayoría de las veces, como azote del gobierno.
La carta se titulaba "Ocurrencias en Muface" desconozco si el título se le ocurrió al autor o al diario, pero es totalmente falso. A MUFACE no se le ocurrió nada, fueron las aseguradoras que se plantaron amenazando con dejar tirados a los funcionarios, si no le subían estratosféricamente el concierto y el gobierno lo único que pudo hacer fue aguantar el tirón del órdago diciendo que estaba dispuesto a pasar a todos los mutualistas a la Sanidad pública, lo que debería haber sucedido hace tiempo. Qué hacen los sindicatos defendiendo el concierto de MUFACE con las aseguradoras?.
La carta es toda ella una falacia, lo sorprendente o no tan sorprendente es que un medio se preste a difundirla, salvo que interese un ataque al gobierno a cualquier coste. El señor Villasuso falta a la verdad y La Voz de Galicia se apresura a amplificar la falsedad. La información veraz, para otro día.
Veamos la carta :
Cuando algo funciona, y lleva décadas, ¿por qué no se deja como está? Parece que hay un claro interés en levantar muros hasta entre los trabajadores. Si no se tocó Mugeju e Isfas, ¿por qué los demás sí? No es justificable hacer diferencias entre unos y otros ¿o es imprescindible hacer distinciones para que quede clara constancia de que hay funcionarios de primera y de segunda? ¿Acaso se trata de otro tipo de «aforamiento» y, para que conste, se evidencian las diferencias por todos los medios al alcance de la ideología de cierto sector de la política?
Los funcionarios civiles del Estado no se merecen esta inestabilidad, después de tantos años cotizados, al igual que han estado haciendo todos los trabajadores de este país. No es justificable que de repente miles de personas tengan que cambiar de médico o de especialista después de la atención de toda una vida.
Señores «inventores de modificaciones y ocurrencias sociales», cuando nos intenten «igualar» que sea siempre respetando nuestros intereses, y no únicamente blindando los suyos y sus propias ideologías partidistas. Podría parecer que en este país estamos expuestos a los «caprichos» de unos pocos. Y lo parece.
M. J. Vilasuso. As Pontes.
-------------------
Pues bien ante la indignación que me produjo semejante despropósito he enviado una réplica a "Cartas al Director" intentando clarificar semejante engaño. No hubo manera, no la publicaron, así que el lector del medio se quedará con la copla de las "ocurrencias de Muface" cuando lo único que hizo la Mutua fue aguantar el embate de las aseguradoras como pudo y subir la oferta para el concierto más de lo que debería, porque el gobierno, seamos claros, tal y como se lo están poniendo los que no saben perder y sus colaboradores, no está para mantener abiertos más frentes.
Esta es mi carta no publicada. Venden más las falsedades.
La Carta al director firmada por M. J. Villasuso titulada "Ocurrencias de MUFACE", es engañosa desde el título. La mutua de funcionarios no ha tenido ninguna ocurrencia. Las aseguradoras, que les tocaba renegociar el convenio, sea porque no les es rentable prestar el servicio a los funcionarios, sea que aprovechan para echar un órdago a este tan denostado gobierno por los dueños del cortijo desde siempre, o ambas cosas, pretenden mucho más dinero del que percibían hasta ahora, con la excusa de que el concierto no les es rentable.
El gobierno estaba dispuesto a aumentar la cantidad, las aseguradoras no solo no lo aceptaron sino que amenazaron con retirarse de MUFACE , Sanitas también decidió no acudir a Mugeju, la mutua del personal judicial. Así que en Mugeju también bajan las aguas revueltas, lo que ocurre que los beneficiarios son muchos menos y eso hace que no tenga tanto eco mediático.
La responsabilidad es total de DKV, Sanitas y ASISA. El gobierno le plantó cara en la negociación diciendo que si continuaba la intransigencia de las aseguradoras, pasaba a todos los mutualistas a la sanidad pública. Culpar al gobierno del problema es ideología y de la mala, de esa de la que todo vale para atacar a Sánchez.
Por otra parte este hecho, recordando lo de la repercusión del aleteo de la mariposa, nos mostró cosas chuscas, cómo los sindicatos defendiendo una sanidad privada, privilegio de unos funcionarios, pagada por todos, cuando su lema es "Sanidad pública universal y gratuita".
Soy funcionaria pertenezco a MUFACE, como creo en lo público, a la hora de elegir, opté por la sanidad pública, como la mayoría de jóvenes que se incorporan como funcionarios. Eso hace que ahora no le sea tan rentable a las entidades concertadas ya que tienen unos beneficiarios con una media de edad muy elevada.
Las aseguradoras son válidas en las grandes ciudades, en los núcleos pequeños y en la España vaciada no están ni se le esperan, tienen que acudir generalmente a la pública.
Ángeles García. Oleiros
----------------------------------
Tendría más calidad literaria que la mía la carta del señor Villasuso para que haya sido publicada desde luego tenía más ficción, obviamente no era basada en una "True Storie. Con este modo de distorsionar la realidad los medios, acabaremos en las garras de la extrema derecha.
Lo explica muy bien Sergio del Molino en su columna "Verás que risa cuando el terraplanista Javi Poves sea diputado"
En alguna época hacerse eco y entrevistar a un terraplanista daría hasta risa pero hoy da miedo, dice Del Molino, visto que los terraplanistas pueblan incluso La Casa Blanca y no sería de extrañar que Javi Poves acabe fundando un partido después de la promoción de los medios.
Dando pábulo a mentiras, bulos y estupideces se activa la extrema derecha y los medios tienen su parte de responsabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario